Versión 4 con IAG
Tras las pruebas realizadas con Rememora v3 y el análisis de datos posterior, se han detectado problemas de usabilidad que volveremos a intentar resolver con la IAG. Se identifican todos los problemas, se los comunicamos a la IAG e implementamos la propuesta realizada. Todas estas propuestas implementadas sobre Rememora generan una nueva versión, la v4. Se realiza una nueva prueba con los usuarios (P5).
Problema detectado: botón del menú principal
Problema
Los usuarios siguen teniendo problemas para identificar el botón de volver al menú principal.
Prompt
Teniendo en cuenta la petición anterior , tengo mis dudas si el texto ‘Volver’ sea entendido por usuarios de tan avanzada edad. Indica un texto que permita el usuario de la aplicación identificar la funcionalidad del botón.
Solución propuesta por la IAG
Para usuarios mayores que pueden no estar familiarizados con la jerga de la tecnología moderna, es crucial usar una terminología clara y descriptiva. Si el botón "Volver" no está siendo intuitivo, podrías considerar algunas de estas alternativas:
- Inicio: Este término sugiere que el usuario será llevado de vuelta al punto de partida o a la pantalla de inicio principal de la aplicación.
- Menú Principal: Es descriptivo y directo, indicando claramente que el botón llevará al usuario al conjunto principal de opciones o funcionalidades de la aplicación.
- Pantalla de Inicio: Similar a "Inicio", pero añadiendo la palabra "pantalla" para mayor claridad.
- Salir: Esto puede ser claro para algunas personas mayores que entienden este término como una forma de terminar una acción o salir de donde están actualmente.
- Regresar al Inicio: Una instrucción más larga, pero también más descriptiva, que puede ser útil para aquellos que no están seguros de lo que hará el botón.
Es recomendable acompañar el texto con un icono universal, como una casa para "Inicio", que puede ayudar a superar las barreras del lenguaje y mejorar la comprensión instantánea de la funcionalidad. Además, es importante realizar pruebas de usabilidad con el grupo de edad objetivo para asegurarse de que el término elegido sea efectivamente entendido y adoptado por los usuarios.
Cambios en el diseño
Los cambios que se van a realizar en el diseño tras la propuesta de la IAG son:
- Se cambia el texto del botón actual “Volver” por “Pantalla Inicio”.


Problema detectado: menú de navegación (reproducir/pausar)
Problema
Los usuarios siguen presentando problemas a la hora de reproducir o pausar archivos multimedia. Para resolver este problema, lo contextualizamos con una de las secciones de la aplicación: vídeos. Esta opción tiene los botones de reproducir o pausar.
Prompt
Actúa como un experto en diseño de interfaces y experiencia de usuario. La aplicación que se está desarrollando tiene una pantalla con un reproductor de vídeos. Esta pantalla tiene en la parte superior izquierda un botón para volver al menú principal (otra pantalla distinta). En la parte superior hay dos botones centrados que actúan directamente sobre el vídeo: reproducir vídeo con la etiqueta “Reproducir” y pausar vídeo con la etiqueta “Pausar”. En el lado izquierdo del reproductor hay un botón para volver a reproducir el anterior vídeo con la etiqueta “Anterior” y en el lado derecho hay un botón para pasar el siguiente vídeo con la etiqueta “Siguiente”. Estos cuatro botones: Reproducir, pausar, anterior y siguiente forman parte de lo que denominamos “Menú de Navegación”.
El usuario presenta problemas a la hora de reproducir o pausar un vídeo.
Describe de forma precisa y detallada cómo podemos resolver el problema con el menú de navegación de vídeos siendo lo más importante la experiencia de usuario.
Solución propuesta por la IAG
Para abordar las dificultades que las personas mayores de 70 años están enfrentando al reproducir y pausar videos en una aplicación para tablet, es crucial simplificar la interacción y hacerla lo más intuitiva posible.
- Agrupar el resto de los botones dentro de un botón con la etiqueta ‘Opciones’ y un icono con tres puntos. Este botón o menú puede estar ubicado en la parte superior izquierda o centrado.
- Cambiar el texto de “Reproducir” por algo más intuitivo como “Ver vídeo”.
- Cambiar el texto de “Pausar” por algo más intuitivo como “Pausar vídeo”.
Cambios en el diseño
Para mejorar la visibilidad de los botones reproducir o pausar un vídeo se realiza el siguiente cambio:
- Se agrupan los botones de reproducir y pausar en un botón con la etiqueta opciones.
- Se cambian los textos de los botones “reproducir” y “pausar” por “ver vídeo” y “pausar vídeo”.


Resumen de mejoras en la versión v4
Con las propuestas ofrecidas por la IAG se crea una nueva versión etiquetada como v4 la cual contiene los cambios vistos en apartado anteriores y que se resumen aquí:
- Nueva texto para el menú principal.
- Los botones de reproducir y pausar se agrupan en un único botón llamado “Opciones” que muestra y oculta los botones de pausar y reproducir.
- Se cambian los textos de “pausar” y “reproducir” por “parar vídeo” y “ver vídeo”.
Métricas de la aplicación
Con los cambios propuestos por la IAG se realizan las modificaciones en la aplicación y se crea la versión: v4.
A continuación, se realiza una nueva prueba (P5) con 10 usuarios de la Muestra B de los cuales, 5 ya participaron en la prueba anterior (usuario 1, 2, 3, 4 y 5), y otros 5 son usuarios que participan por primera vez.
Los datos obtenidos por los usuarios pueden verse en el Anexo 10 y en la siguiente tabla se recoge un resumen de esos datos.

Cuestionario de evaluación
Del cuestionario sacamos las siguientes conclusiones:

Análisis de los datos obtenidos
De los resultados obtenidos de la prueba P5 y que se recogen en las tablas del apartado anterior sacamos el siguiente análisis:
Funcionalidades completadas (VAR-FUN)
Esta variable mide el número de funcionalidades completadas y no completadas.
De las 8 funcionalidades que hemos medido en la prueba con la aplicación, todas han sido finalizadas por al menos 8 usuarios. En el mejor de los casos, hay 2 funcionalidades que han sido completadas por el 100% de los usuarios. En el peor de los casos, hay una funcionalidad que sólo ha sido completada por el 80% de los usuarios.

Tiempo en ejecutarse las funcionalidades (VAR-TIM)
Según datos obtenidos de la tabla de resultados de la P5:
- El 15% de las funcionalidades realizadas han sido completadas en un tiempo inferior a 10 segundos (poco).
- El 60% de las funcionalidades realizadas han sido completadas en un tiempo superior a 10 segundos e inferior a 30 segundos (normal).
- El 25% de las funcionalidades realizadas han sido completadas en un tiempo superior a 30 segundos.

Errores cometidos al ejecutar las funcionalidades (VAR-ERR)
Según los datos recogidos en la tabla de resultados de la P5 la funcionalidad de retroceder en el menú de navegación y la opción de acceder a una opción del menú provocan un error.
Usabilidad en la aplicación (VAR-TEST)
Según los datos reflejados en la tabla de resultados del cuestionario (SUS) la versión inicial o Rememora v3 el 10% de la Muestra B ha valorado positivamente la usabilidad de la aplicación y un 90% la ha valorado con una usabilidad negativa.

Variables a medir

Conclusiones
Tras el análisis de la prueba P5 entre Rememora v3 y v4 con la Muestra B se sacan las siguientes conclusiones:
- La v4 ha mejorado en un 29% el número de funcionalidades completadas por los usuarios.
- La v4 ha bajado en un 15% el tiempo medio ‘aceptable’ que tardan los usuarios en completar las funcionalidades.
- Los usuarios de la v4 han cometido menos errores (2).
- La usabilidad valorada por el cuestionario en la v4 incrementa en un 10% la valoración positiva, pero decrementa en 0,25 la puntuación.
Se puede decir que Rememora v4 ha mejorado la v3.
Si valoramos los cambios producidos por la IAG para mejorar los problemas resultados tenemos que:
- El dejar sólo un botón para pausar y reproducir un archivo multimedia ha dado mejores resultados. El texto que se ha dado en los botones es un indicativo (se ha incrementado el tiempo).
- El cambio de texto para volver al menú principal ha mejorado la funcionalidad con respecto a la anterior versión.